Como hemos visto, la forma y los objetos usados para tatuar han ido cambiando a lo largo de los siglos. De las agujas hechas hasta de huesos hemos llegado a las máquinas que funcionan con electricidad. Sin embargo, las máquinas de tatuar no han dejado de avanzar en su diseño y tecnología. Hoy en día ya disponemos de máquinas que te permiten tatuarte a tí mismo, máquinas de tatuajes 3D e, incluso, robots capaces de tatuar.
Máquina para tutuarse a uno mismo
Un grupo de estudiantes de postgrado del Royal College or Art diseñaron una máquina que, sin perder la seguridad de una máquina de tatuar eléctricaprofesional, te permite tatuarte a tí mismo de forma fácil y segura.
Bajo la influencia de los presos que se tatúan a sí mismos con cosas como agujas y bolígrafos, Jakub Pollág (uno de sus creadores) construyó un dispositivo cuya función es convertirse en una máquina de tatuaje doméstica.
Máquina para tatuar 3D
Las impresoras 3D se han introducido en el mundo del tatuaje de dos formas: creando máquinas de tatuar o tatuando por sí mismas.
Un grupo de artistas requirió de una impresora en 3D y una máquina neumática para tatuar
Prototipo de máquina de tatuajes 3D de un tatuador profesional para crear una máquina de tatuajes. Con ayuda del software introducido en la impresora se podían diseñar los diferentes tatuajes y plasmarlo en la piel de una forma más precisa que si lo hace una persona.
Lo que aún no se ha podido resolver es cómo trabajar con los diferentes tipos de piel, ya que el grosor y el estiramiento de la misma no es igual en todas las personas , si alguien tuviera la piel menos gruesa las agujas de la máquina tatuadora podrían penetrar más causando algún daño por el camino.
Este prototipo de máquina tatuadora podría marcar el futuro de los tatuajes, ya que si se llega a configurar apropiadamente esta combinación de estas dos máquinas el trabajo de los tatuadores sería más sencillo, requeriría menos tiempo y podrían hacerse varios tatuajes al mismo tiempo en un solo establecimiento de tatuajes y perforaciones.
Máquinas automáticas de tatuaje
En 2011 se desarrolló una máquina para tatuar que era automática. Simplemente bastaba con colocar el brazo sobre la superficie de la máquina y accionarla con esa misma mano. Sin embargo, sólo tenía un mecanismo programado que hacía una sóla imagen. De esta máquina se ha dicho que no tiene, todavía, un funcionamiento profesional y de calidad.
Robots tatuadores
Son el avance de la máquina de tatuar anterior. Antoine Goupille fue el primer hombre que se dejó tatuar por un robot. EL tatuaje fue una circunferencia en el brazo.
Un grupo de estudiantes de diseño franceses encabezado por un tal Pierre Emm ha modificado su MakerBot para poder dibujarse la piel con ella, consiguiendo hacer tatuajes de verdad, primero probando en papel y luego sobre piel.
Para ello adosaron una máquina de tatuar manual a su impresora y reconfiguraron su mecanismo. Después de algunos tests para el debido calibrado, la MakerBot logró tatuar círculos perfectos como estos:
Según explica Emm a The Creators Project: “Este proyecto incluye dos herramientas de Autodesk, que son Fusion 360 para gestionar el dibujo, y por lo tanto la aguja del tatuador, y Dynamo para ayudar a controlar el movimiento del propio robot”.